Categoría: Críticas
Ene 03
Por un periodismo audaz
Ahora bien, en cualquiera de estos casos, no hacemos nada generando espacios si a la hora de buscar la información las fuentes se vuelven herméticas, o solo dan respuestas edulcoradas, o se hacen harakiris instantáneos sin mayor repercusión. No hacemos nada si no vamos a las causas de los asuntos y no le damos seguimiento …
Jun 16
Intertextualidad, algo que falta en nuestros medios
La intertextualidad es la relación que un texto —oral o escrito— mantiene con otros textos —orales o escritos—, ya sean contemporáneos o anteriores; el conjunto de textos con los que se vincula explícita o implícitamente un texto constituye un tipo especial de contexto, que influye tanto en la producción como en la comprensión del discurso. Tomado …
Ene 31
Cuba cambia pero no por usted
Hoy en la Historia En 1542 el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca descubrió las Cataratas del Iguazú. En 1797 nació el célebre músico, Franz Schubert. En 1868 nació Theodore Richards, químico estadounidense, Premio Nobel de Química. En 1915 en la Primera Guerra Mundial, Alemania utilizó por primera vez gases venenosos contra los rusos. En 1950 el presidente de EE.UU., …
Ago 25
Sin previo aviso
Hola:-( La semana pasada este blog quedó suspendido sin previo aviso. En busca de una explicación se llamó incontables veces al número 07 868 4271 infructuosamente; luego se envió un mensaje a través del formulario para contactos con la administración de Reflejos. Hasta el día de hoy en la mañana, no hemos recibido información alguna …