Hoy en la Historia:
- En 1849 nació el Mayor General José Maceo, el León de Oriente.
Tomado de Ecured
Hola:-)
Con esta entrega de Cedeño para los guantanameros, me hizo sentir involucrado en el quehacer periodístico. No habían pasado dos horas de haber recibido “Sara: Las últimas Cartas” y ya me encontraba sentado en la sala de Marité, hija de Sara Rodríguez1; exponiéndole las pretensiones con el proyecto FB-DG, rememorando ella los momentos vividos con el periodista santiaguero mientras cumplía su servicio social en Guantánamo y por supuesto, hablando sobre la mujer que protagonizó las revelaciones de hoy, que con agrado publicamos. De inmediato comprendí que conversábamos de un ser extraordinario, no solo para su familia, sino también, para la historia de la mujer guantanamera en especial, y para la cubana en particular.
En este empeño por nutrir a mis coterráneos —y a mi mismo— de hermosas experiencias, espero, con la anuencia y voluntad de otros, darle continuidad en un futuro cercano a esta historia de amor.
Hasta pronto;-)
Sara: Las últimas cartas
Por Reinaldo Cedeño Pineda
Ya no se escriben cartas como aquellas. Ya no se escriben cartas. Las últimas que salieron de mi mano, fue para responderle a Sara Rodríguez. Su letra era hermosa, su cariño, inquebrantable.
Me la encontré buscando historias, en mi debut profesional en Guantánamo. Era capaz de convertir una raíz en una filigrana, una hoja en estrella. Ella percibía el latido de las pequeñas cosas. Por eso, aquel artículo aparecido en el periódico Venceremos se llamó “Sara: oro en sus manos”. Fue el comienzo de una amistad inesperada…
Detrás de los espejuelos se podía adivinar el camino de amor que había transitado. Su vocación de maestra lo tocaba todo. Sus palabras te envolvían, te protegían. Era una dama.
Cuando llegaba a su casa, Marité, su hija, me anunciaba con su voz de cascabel. Sara me comentaba de hoy y de ayer, de cuando salió a la calle en una protesta, de sus orquídeas, que eran su orgullo. Yo le comentaba mis asombros, mientras saboreaba el flan de calabaza.
Una tarde me regaló un gallito. Hizo el cuerpo con un cono de pino y un boliche. Las alas de semilla de salvadera. La cresta y el pico eran tela endurecida. Las patas, el nervio duro de una rama de coco. Las yerbas, miguitas de pan coloreadas. Solo le faltaba cantar.
El “período especial” mordía con saña. La partida de la villa iris amada2 de Boti, en 1993, resultó inaplazable; pero nunca me despedí de Sara. Uno no se despide nunca de quien ama.
Te voy a escribir, le dije.
Ya no se escriben cartas como aquellas. Ya no se escriben cartas…
- Sara Rodríguez González elaboró un plan de trabajo para la artesanía que se empleó durante años a nivel nacional. En el II Congreso de la Federación de Mujres Cubanas (1972) se le pidió la selección y restauración de todos los trabajos artesanales exhibidos en el Pabellón Cuba en La Habana, lugar que llegó a dirigir.
- “Villa iris amada”: Término acuñado por el poeta Regino E. Boti para referirse a Guantánamo.
Espacio para promocionar arte
Acuarelas de Regino E. Boti
23 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Elio
Muy bueno tu otro Blog, traté de escribir en el más actual pero están desactivados los comentarios. Te escribí por eso a éste.
me imagino que Boti es un pintor cubano ¿no?
Saludos desde España, en estos inicios de año mucho curro (trabajo). Un abrazo Elio.
Autor
Hola Alden:-)
Regino Eladio Boti es considerado uno de los mejores poetas latinoamericanos de principios del siglo pasado. Quizás el hecho de haber sido o haber desarrollado su obra poética en esta tierra lejana de los centros de poder cultural (La Habana), es que en el país no lo distinguen tanto.
Yo nací a pocas cuadras de donde el vivió y ahora es que vengo a interesarme por su obra, que a mi juicio no está lo suficientemente difundida entre sus coterráneos.
Hay un modesto sitio con parte de su obra (http://www.cubaliteraria.cu/autor/regino_boti/index.htm) que bien te podría resultar interesante.
Espero todo esté bien por allá en medio de tantas indecisiones.
Saludos hermano.
Lei tu comentario. Si me atengo a tu lógica del ignorar o no distinguir lo suficiente a los que desarrollan una obra lejos de los “centros de poder cultural”, entonces a Heredia no le distinguirían tanto porque nació en Santiago de Cuba, tampoco a Gertrudis Gómez de Avellaneda. ¿Qué crees?
Autor
Hola cuquillo:-)
Disculpe no haberle respondido antes. No domino el mundo de las artes y la literatura; pero en asuntos simples, inherentes a cualquier actuar me atrevo a opinar. Lo relacionado a la distancia de los centros de poder culturales, económicos, políticos, etc. influye mucho, hasta determina; para algunos puede ser trágico tratar de triunfar desde la subalternalidad (tema que la Carelsy Falcón ha desarrollado y sobre el cual en la actual Feria del Libro se está difundiendo. Por el momento le puedo adelantar su reciente conferencia: “Pensar a Guantánamo desde la subalternidad. La política cultural y la identidad del guantanamero“).
Tengo conocimientos recientes sobre cómo se manifiesta en la intelectualidad local la distancia entre los centros de poder. El mejor pensamiento o reflexión que puedo tener en este momento es el siguiente: Las imposiciones y limitaciones al desarrollo del intelecto, contribuyen al perfeccionamiento de las obras.
Espero poder satisfacer en algo su pregunta.
Saludos;-)
free gay sex chat rooms
chat gay almeria
gay chicago webcam chat software
chicago gay chat rooms free
line group chat gay tampa
gay chat cam random
buy essay cheap online
history essay help
psychology essay writing services
college scholarship essay help
essay introduction help
who can write my essay
best essay writing service online
i need help writing a essay
national honor society essay help
my custom essay
us based essay writing service
college application essay service
english essay help online
college essay writers
legit essay writing services
essay help 123
online help with essay writing
write my essay
online essay writer
what can i write my essay on
sat essay help
essay writing service online
quality custom essays
custom essay service
top 10 essay writing services
which essay writing service is the best
essays writing services
custom essay services
who will write my essay
essay writing website reviews
essay help 123
who can i pay to write my essay
customer essay
It was a useful article, thank you for sharing this article
good job. continue writing. best way to download from instagram
coursework
coursework website
design and technology gcse coursework
things to do or avoid while taking clomid Bandage contact lenses can also be quite helpful in management of painful ruptured bullae blisters in more severe disease
For the prevention and treatment of cardiovascular diseases, patient should first take Lopressor 100mg once a day, or 50 mg every 12 hours buy azithromycin 500mg
The mean lomitapide terminal half life is 39 azithromycin 250 mg It s just that the amount you ve excreted and the amount that a pregnancy test detects are at two different levels